La Junta reparte en Andalucía 173.000 portátiles de kilo y medio y cuatro horas de batería

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, afirmó hoy durante su visita al Colegio Público Manuel Giménez Fernández de Sevilla, en el que se han repartido ordenadores portátiles dentro del Plan 'Escuela Tic 2.0', que la incorporación de esta herramienta tecnológica avanzada a la enseñanza Primaria "multiplica el conocimiento y garantiza la igualdad entre el alumnado".
Griñán, quien visitó en la mañana de hoy en compañía de la consejera de Educación, Mar Moreno, y el comisionado del Polígono Sur de Sevilla, Jesús Maeztu, las aulas de 5º y 6º de Primaria de este colegio situado en la Avenida Nuestra Señora de la Oliva en el que se han repartido unos 74 ordenadores portátiles, indicó que esta iniciativa significa "no sólo la recepción de una máquina tecnológica avanzada", sino que también propicia la "ampliación de conocimientos".
En este sentido, destacó que esta tecnología permite la impartición de contenidos didácticos "flexibles", que facultan al profesorado, que ya se viene familiarizando con el material desde el año pasado, establecer pautas de aprendizaje "diferenciadas y adaptadas a las necesidades del alumnado" (artículo sacado del ABC dijital).

Pienso que con este plan se pretende garantizar la igualdad en cuanto a recursos económicos para todas las familias. Me parece muy acertado en cuanto al uso de las TIC en las aulas, aunque en muchos centros educativos esto supondrá un esfuerzo extra por parte de todo el alumnado y de los docentes, así como del propio centro, puesto que muchos centros andaluces todavía no están adaptados para la llegada de la ERA DIGITAL.

Por otro lado no se como resultará esta inversión, está claro que es bueno acercar la tecnología y los nuevos recuersos a aquellas personas que carecen de ellos, pero ¿cómo se puede proteger esta inversión?, ¿Podemos confiar en el buen uso de estos materiales por parte de todas las familias?

Desde el punto de vista educativo, creo que este plan, arriesga por la innovación y por el desarrollo de la escuela y siempre que se de un buen uso a estos materailes, no dudo que será una experiencia motivadora, enriquecedora y una buena inversión para el futuro académico de los alumnos.

0 comentarios:

Publicar un comentario